COMENZAMOS NUESTRO PERIPLO EN ESTA SECCION, CON UNOS CANALLAS DE LA INFORMACION, QUE TOCAN ALGO MAS QUE LAS NARICES
Las acciones en masa de 4chan pueblan Internet de contenidos irreverentes.
Llenaron Youtube de vídeos pornográficos. Engañaron a Time. Sabotearon Google. Bombardearon a la operadora estadounidense AT & T. Robaron el correo de Salma Hayek y Sarah Palin. Hicieron caer las acciones de Apple. El top ten de las gamberradas de Internet es obra de una comunidad mundial de adolescentes pirados: 4chan.

El sitio 4chan nació en 2003 como una copia del japonés Futaba Channel o 2chan, un imageboard o comunidad de foros donde se intercambian imágenes realizadas por los visitantes. Lo fundó Moot, un neoyorquino de 15 años. Su nombre real se desconoce, aunque ha sido entrevistado por The Wall Street Journal y la revista Time.
En 2009 sus números marean: diariamente se envían 450.000 mensajes a sus 46 foros dedicados sobre todo al manga y al anime, pero también a los videojuegos y a la música. El sitio, con un solo empleado, ocupa siete servidores, una conexión de un gigabyte y sirve 10 terabytes diarios de imágenes. Moot asegura que pierde dinero, pese a los contratos publicitarios.
Sin límites
No son los números, sino el contenido, lo que sorprende de 4chan, morada de frikis y pozo de creatividad que se regocija en el humor más negro, pornográfico y a veces ilegal. No hay límites para los millones de adolescentes (la edad media está en 16) de su surrealista subcultura.
Hacía años que no se veía en la Red tal reunión de rebeldes, provocadores y antisociales, intoxicadores extraordinariamente creativos, sátiros tan crueles como listos. Recuerda a otras subculturas que florecieron y murieron en los inicios de Internet, como La Iglesia de los Subgenios, Paranoia.com o El Asilo, nacidas en los grupos de noticias de Usenet.
El foro más frecuentado en 4chan es el primero que se creó, /b/, que ocupa el 30% del tráfico. Sus asiduos son 5,3 millones de personas que se llaman a sí mismos los «/b/tards» y compiten por mandar la mayor animalada. Casi todos participan anónimamente y por eso la comunidad se autodenomina Los Anónimos.
El rosario de fechorías de 4chan es cada vez mayor. La penúltima fue robar direcciones de correo y contraseñas de un sitio cristiano de citas en agosto. Algunos escribieron a los amigos de estas personas, simulando ser ellas y explicando que se habían convertido a otra religión o cambiado de sexo.

Pero la acción más sonada fue en octubre de 2008, con la publicación en CNN, en la sección de artículos enviados por los ciudadanos, de una falsa noticia: Steve Jobs había tenido un ataque al corazón. Los medios se lo creyeron y provocó la caída de las acciones de Apple.
Otra gran gamberrada fue asaltar el correo de Sarah Palin, candidata a vicepresidenta republicana en Estados Unidos. Alguien, que resultó ser el hijo de un congresista demócrata, publicó en 4chan la contraseña del correo de Palin. Los asiduos asaltaron masivamente la cuenta.
Las acciones en masa son su especialidad. En abril de 2009 Time abrió una votación electrónica para escoger a las personas más influyentes del año. Ganó Moot. Sus iniciales, junto a las de las 20 personas siguientes, formaban marblecake, also, the game (penetración anal, el juego), un chiste interno de 4chan. Time respondió con humor y puso a Moot entre los 100 finalistas.
Esta misma comunidad votó masivamente en 2008 para que la MTV diera un premio al cantante pop de los ochenta Rick Astley, un icono de 4chan. Son miles los enlaces en sus foros, supuestamente apuntando a otros sitios cuando en realidad van dirigidos a un vídeo de Astley en Youtube, con 20 millones de reproducciones.
Seguir leyendo ‘CHICOS MALOS EN LA RED’